domingo, 26 de febrero de 2017

Chile: "Las instituciones de gobierno folclorizaron nuestra cultura"

 
La vicepresidenta de la Academia Nacional de la Lengua Aymara, ubicada en Iquique, habló sobre el trabajo que llevan desarrollando desde 2008 y evaluó prácticas gubernamentales que estarían pasando a sus llevar tradiciones indígenas.
Eva Mamani Challapa es un alto referente de la cultura aymara en la región de Tarapacá. Nacida en la localidad altiplánica de Carquima, desde muy pequeña aprendió la lengua de su pueblo gracias a las enseñanzas directas de sus abuelos. A lo largo de su vida, su trabajo se ha volcado a rescatar las tradiciones de la identidad indígena a la cual pertence: es profesora especializada en Educación Intercultural Bilingüe y vicepresidenta de la Academia Nacional de Lengua Aymara (Anla), en Iquique. Además, su labor fue destacada por el Gobierno en 2011, cuando fue premiada con el Reconocimiento Nacional a la Mujer Indígena en la categoría Educación.
-¿Cuál es el panorama actual de la enseñanza de la lengua aymara en Iquique?
-Como Academia venimos trabajando desde 2008 en Iquique y Alto Hospicio. En un principio, nos costó juntar gente para los cursos (10 personas mínimo), pero ahora yo creo que hemos logrado sensibilizar la importancia de la lengua en la región, porque mucha gente llama y viene a inscribirse.
-¿Qué tipo de gente se incribe en los cursos?
-La gran mayoría de los interesados son personas no aymaras, principalmente profesionales que quieren mejorar su currículum (...) Como nosotros enseñamos lengua y cultura, es muy bueno que ellos se interesen porque así pueden entendernos. Lo que preocupa es la gente de nuestro pueblo que no está muy interesada en aprender su propia lengua.
- ¿Por qué los aymaras no quieren aprender su lengua?
- Por la discriminación. Sabemos bien que en Chile las culturas indígenas vivieron un proceso de discriminación de mucho tiempo. Sobre todo en los años '70, se les prohibió hablar la lengua, practicar su cultura, usar su vestimenta, comer sus propios productos (...) Se les obligó a los indígenas a no querer su cultura para valorar el castellano y la cultura chilena (...) Por eso es que a nosotros nos ha costado mucho que a la gente les interese hablar aymara. Va a ser otro proceso largo, muy largo, para que ellos vuelvan a hablar, vuelvan a encariñarse de su cultura.
- ¿Hay discriminación hoy en día de parte de los iquiqueños hacia los aymaras?
- Sí. Primero, hay una discriminación de parte del Gobierno chileno porque en las escuelas no se exige enseñar nuestra historia, entonces eso ya es segregar. En segundo lugar, muchas veces cuando los aymaras bajan de sus pueblos el solo hecho de empezar a mirarlos extraño o gritarles cosas, cohíbe al indígena y eso es algo que se ve.
"Se les obligó a los indígenas a no querer su cultura, a rechazarla"

Cosmovisión y moda
-¿De qué trata la cosmovisión aymara?
- El concepto de cosmovisión es castellano. Ese concepto en aymara es "Pacha". El concepto Pacha tiene que ver con la energía, con el tiempo, con el espacio, con todo, es un concepto integral (...) para los aymaras, igual que para todos los pueblos originarios, lo más importante es el respeto a la naturaleza.
-¿Qué cree la cosmovisión aymara, qué sucede después de la muerte?
-Se cree que los muertos se van a morar a los cerros y que allí están los espíritus de nuestros ancestros. Por eso nosotros respetamos tanto los cerros, porque son sagrados. Uno tiene que pedir permiso si va a hacer un camino o un corral mediante oraciones y ofrendas. Hay toda una práctica espiritual que nace desde adentro de uno, que hay que hacerla bien (...) se debe consultar a los mayores, a los abuelos, a los que son más atendidos en el tema para que te asesoren.
"Tocar sikuris en esta época es una falta de respeto para nuestra cultura"
- A veces las tradiciones indígenas se ponen de moda...
-Sí. Las mismas instituciones del Gobierno han folclorizado las costumbres de nuestra cultura, exigiendo que hagamos ceremonias o actos en momentos que no corresponden. Por ejemplo, cuando tocan sikuris en esta época, que en realidad esa música se toca para atraer el calor en junio y julio (...) que lo hagan en este tiempo es una falta de respeto a la cultura misma.
- Sikuris se vieron el otro día en el Tambo Andino ¿Hay algo más que pasó a llevar la "Pacha" en ese espacio?
- Vi a unas personas con polera de la wiphala, que tampoco corresponde porque se tergiversan los emblemas (...) También se ha faltado el respeto al Tunupa, que algunos llaman Gigante de Tarapacá. Se disfrazaron de esta figura, que para nosotros es sagrada, porque fue una suerte de profeta, según la leyenda. Es lo que es Dios para los cristianos.
- ¿Cómo evalúa el conocimiento de los no indígenas respecto de la cultura aymara?
Es muy escaso, por no decir que no existe (…) Hay un enredo hasta en las personas que trabajan en el Gobierno. A veces los afiches o los volantes que hacen están mal. Ponen cultura aymara o pueblos indígenas y las imágenes que agregan son incorrectas, de otros lugares o tradiciones, porque no saben. Entonces, hay ignorancia. Esas cosas pasan. Habría que asesorarse con personas que saben del tema.

Convocatoria abierta Fondo de Mujeres Indígenas Ayni

El Fondo AYNI motiva a organizaciones, comunidades y redes de mujeres indígenas de Asia, África, incluyendo la región de MENA, y América Latina y el Caribe para aplicar a las subvenciones, por medio de nuestra Convocatoria del Programa Liderando desde el Sur. 
El Fondo Liderando Desde el Sur: Recursos para la defensa de los Derechos Humanos de la Mujeres para la Igualdad Plena, es un programa de subvenciones que tiene una duración de cuatro años (2017-2020), cuyo propósito es proveer apoyo a organizaciones, comunidades y redes de mujeres alrededor del mundo para la defensa de sus derechos, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la CEDAW, entre otros. Este programa es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda el cual responde a la política de Diálogo y Disentimiento.
Liderando desde el Sur está siendo implementado por cuatro fondos de mujeres: Tres fondos tienen un enfoque regional South Asian Women's FundAfrican Women Development Fund, y Fondo de Mujeres del Sur, y un fondo global dedicado específicamente a trabajar con mujeres indígenas Foro Internacional de Mujeres Indí­genas-FIMI
La presente convocatoria estará enfocada a las siguientes áreas temáticas prioritarias: 

a) Incidencia en el poder político
b) Fortalecimiento institucional
c) Tierra, territorio y recursos, 
d) Mitigación y adaptación al cambio climático
e) Acceso a servicios públicos

Para ello, abrirá las posibilidades de aplicar a tres tipos de subvenciones, dependiendo del tamaño de la organización. Para conocer más sobre el proceso de aplicación, por favor leer la Guía de Aplicación la cual le ayudará a decidir a qué tipo de subvención es elegible para su organización y sus correspondientes requerimientos. 
 3. Subvenciones grandes

Fecha límite para enviar sus aplicaciones: 
31 de Marzo de 2017 a las 11:59 horas de Lima, Perú
El Fondo AYNI atenderá sus preguntas en el siguiente correo: 
lfs-ayni@iiwf.org

Documentos necesarios para aplicar al fondo AYNI
 GUIA PARA LAS APLICACIONES FONDO AYNI
 PREGUNTAS FRECUENTES FONDO AYNI
 FORMATO PRESUPUESTO FONDO AYNI 2017 


Argentina: Pueblos originarios de Jujuy marchan contra la minería a cielo abierto




LA ASAMBLEA DE COMUNIDADES E INDÍGENAS LIBRES DE JUJUY MARCHARÁ EN MARZO EN CONTRA DE LA LEY DE SERVIDUMBRES QUE ALIENTA LA LLEGADA DE EMPRESAS EXTRANJERAS A LA PROVINCIA Y EN CONTRA DEL PROYECTO MINERO "CHINCHILLAS" QUE EXPLOTARÁ UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA.


Los pueblos originarios de Jujuy ven que la provincia está siendo saqueada y vendida a empresas extranjeras. Distintas comunidades preparan para marzo una marcha para expresar su rechazo a las políticas del gobernador Morales, como lo son la Ley de Servidumbre y el proyecto de minería a cielo abierto “Chinchillas” que pretende explotar los recursos naturales en un área protegida.
La marcha es convocada por la Asamblea de Comunidades e Indígenas Libres luego de una reunión que tuvieron en Cuenca de Pozuelos. Preocupados por la realidad de la provincia, los pueblos originarios ven cómo sus tierras son usurpadas por empresas extranjeras que llegan a la provincia con toda clase de beneficios. El estado provincial no les consulta y así es como el año pasado se sancionó la Ley de Servidumbres 5915, que alienta el despojo de tierras ancestrales y promueve la megaminería.
Wayra Enrique González y Carlos Guzmán, son miembros del colectivo Apacheta, una organización que nuclea a pequeños productores y campesinos de la Puna jujeña, y acerca de la Ley de Servidumbres, resumen al diario La Izquierda el sentido de esa Ley: “Esta ley que atenta de raíz contra los derechos que hemos adquiridos los pueblos originarios, porque hay artículos que se contradicen con la constitución, y consideramos inconsulta porque lo que tenía que haber hecho este gobierno es haber convocado a las comunidades para tratar esta ley que permite la entrada de trasnacionales y que se sancionó por presión de los chinos que vienen a construir los parques solares, y así da la venia para que entre cualquier transnacional para saquear y usurpar nuestros territorios, también es discriminatoria, porque considera únicamente a las comunidades con personalidad jurídica, y en nuestro territorio existen muchas comunidades que no tienen personalidad jurídica”
Los pueblos originarios han pedido la derogación de la Ley, pedido que no ha sido tenido en cuenta por el Gobernador Morales. Otro de los motivos por el cual las comunidades han decidido marchar es porque están en contra del proyecto minero de “Chinchillas” que se pretende llevar adelante dentro de la Reserva de Biósfera Laguna de Pozuelos, un área protegida. El proyecto lo ejecutará la empresa canadiense Golden Arrow, y es inviable, pero a pesar de esto es alentado por el estado provincial. La explotación minera modificará el medio ambiente de la Reserva, además de extraer recursos naturales como el agua, en un periodo de sequía como el que está pasando la puna, poniendo en riesgo la provisión de agua potable de las comunidades que viven en la zona.
“El proyecto propone cambiar dudosos beneficios momentáneos durante cinco años a cambio de la producción de daños permanentes e irreparables en la calidad del agua de toda la zona del área de influencia del proyecto, alrededor del arroyo Uquillalloc y Laguna de Pozuelos y perjudicara fuertemente la disponibilidad de agua para usos tradicionales, se trata de un proyecto inaceptable”, sostiene el biólogo Lino Pizzolon.
En la reunión que tuvo la Asamblea de Comunidades e Indígenas Libres, se llegó a la conclusión de que es imposible que todos estos atropellos a la cultura, la naturaleza y la tradición de la provincia se vulneren, y por esta razón lanzaron un comunicado en donde deja sentada su opinión sobre sus próximos movimientos: “Toda esta situación fue debatida, decidiendo en forma unánime y consensuada, que ya es tiempo de visibilizar todas la problemáticas que nos afectan producto de la continuidad y profundización de políticas netamente mercantilistas, neoliberales, de saqueo, represión y exterminio de nuestros pueblos indígenas, como la represión a nuestros hermanos de la Nación Mapuche en Neuquén, represión y persecución a los hermanos de la Nación Wichi en Salta.
Apelamos a las herramientas de lucha y resistencia como la movilización y asambleas comunitarias, decidiendo marchar desde la localidad de La Quiaca a la Capital jujeña del 17-18 de marzo al 24 de marzo, atravesando los diferentes pueblos de quebrada y puna. Convocamos a todos los hermanos y hermanas de pueblos originarios de comunidades y de ciudad y al campo popular (a toda la sociedad, sindicatos, movimientos sociales, etc.) para visibilizar y pronunciar nuestro descontento y formular una propuesta superadora y reivindicativa ante estos gobiernos saqueadores de nuestra Pachamama. Hermanados en la lucha y siguiendo el legado de nuestros mayores de Batalla de Abra de la Cruz, Batalla de Quera y Malón de la Paz, reivindicamos la dignidad de los pueblos originarios
Fuente: Revista El Federal.

Cortometraje Rapa Nui Ta i te mana’u ki te matamu’a (dibujando el pensamiento de los ancestros)


Mapuexpress.org
Publicado el 19 de febrero de 2017 por Endémico

Hace ya dos años, comenzó a gestarse un proyecto único en su especie. Se trata de Ta i te mana’u ki te matamu’a (Dibujando el pensamiento de los ancestros), un cortometraje del antropólogo Pablo Seward y la ilustradora Antonia Lara del 2014/2015, y hecho en colaboración con unas 50 personas de la Isla de Pascua, nuestra isla de la Polinesia famosa por sus restos arqueológicos y sus moai, sofisticados y grandiosos monolitos de figura humana conocidos mundialmente.
Tuvo como objetivo ayudar a los historiadores orales de Rapa Nui a transmitir la historia colonial de su isla– demasiado a menudo eclipsada por el pasado ancestral que dio origen   a los moai–en un formato que las generaciones más jóvenes pudieran encontrar atractivo. Y se pudo financiar gracias al premio de Bachillerato Judith Lee Stronach, de la Universidad de California, Berkeley.
Para conocer un poco más de este trabajo audiovisual, conversamos con Pablo Seward y Antonia Lara, dos mejores amigos conocidos desde la infancia y quienes, a la luz del tiempo, repasan lo que fue participar en este cortometraje.
¿Cómo nace la idea de hacer este proyecto?
Pablo: El proyecto es una extensión de una tesis en licenciatura que escribí para recibirme como antropólogo de la Universidad de California. La tesis se enfoca en los esfuerzos de cierta parte de la comunidad Rapanui de revivir prácticas ancestrales como una declaración política en contra del neocolonialismo del estado chileno. Como la comunidad fue muy generosa durante mi trabajo de campo en la isla, sentí que tenía que retribuir aquella generosidad. A través del premio Judith Lee Stronach Baccalaureate Prize, logré hacer el cortometraje, cuyo propósito central fue devolverle a la comunidad Rapanui lo que me había dado: una memoria de resistencia política-espiritual para las futuras generaciones.   
Antonia: Con Pablo tenemos una complicidad genial, compartimos conceptos y maneras de entender el mundo, aunque también, bien discutidos. Cuando me buscó y me dijo que quería hacer algo artístico para llevarlo a cabo, empezamos a volar con ideas de qué hacer. Me puse a dibujar, los dos a imaginar, y fue un proceso muy lindo.
Entonces, sus aportes y sus roles respectivos fueron cruciales a la hora de concretarlo.
P: El trabajo de tesis me permitió crear varias amistades con gente de la comunidad y conocer de cerca testimonios fascinantes. Como antropólogo, pude facilitar estas conexiones con el equipo y hacer las entrevistas para el cortometraje. Varias de las personas que entrevisté durante el trabajo de campo estuvieron dispuestas a participar en el cortometraje. Y mientras Antonia y yo participamos de fondo en el proyecto, recibimos la ayuda -tanto en el rol de entrevistados como colaboradores- de la comunidad Rapanui y de profesionales en Santiago.
A: Al principio yo dibujaba a los personajes y situábamos algunas ideas en una línea que no queríamos que fuera una línea de tiempo. También busqué en la biblioteca de allá libros de arte, y empecé a identificar una línea gráfica. Hice varios dibujos libremente y conocí artistas rapanui que me enseñaron mucho, como Te Pou. La ilustración más de fondo fue cuando volvimos al continente y resolvimos el guión. En ese tiempo dibujé, dibujé y dibujé, resultando un boceto enorme, lejos el más grande que he hecho. Pablo se sumergía en este boceto y juntos empezábamos a viajar dentro del dibujo, fue mágico.
¿Cómo entonces pudieron elaborar el guión?
P: El guión juega con la forma narrativa de la mitología Rapanui, donde la historia no es una realidad que se debe extraer de un pasado estable, usando técnicas científicas, como lo es para la disciplina de la ‘historia’ occidental. Es más bien una práctica dinámica en el presente, enraizada en varios lugares alrededor de la isla. Para acceder a la historia, los colaboradores Rapanui viajan a un cierto lugar y re-actúan acontecimientos que alguna vez ocurrieron ahí y que siguen ocurriendo. Y la idea del guión era reflejar esta concepción alternativa de la historia.
Tras el estreno, ¿cómo fue la reacción de la comunidad local?
P: Mostramos el cortometraje a distintas audiencias: en el Museo Antropológico Padre Sebastián Englert, donde la audiencia era una mezcla entre continentales que viven en la isla y personas de origen Rapanui. Y como esperábamos, a algunas personas no les gustó la mezcla entre realidad y ficción que el cortometraje lleva a cabo. Por otro lado, lo mostramos en el marco de un curanto tradicional, un umu tahu, junto a una organización de resguardo cultural, donde las críticas fueron distintas: ¿se puede plasmar el concepto de la mitología Rapanui en un medio moderno? ¿Qué derecho tienen personas que no son Rapanui a representar su historia? Por último, lo mostramos en el colegio “Aldea Educativa Rapa Nui”, y a los estudiantes les gustó, especialmente la música del cantante Yoyo Tuki y las ilustraciones de Antonia.
A: En el resultado final fuimos bastante controversiales, ya que tocamos temas que sabíamos que estaban en las patas de los caballos, varios argumentos que sabíamos que muchos no querían escuchar. El Pueblo Rapa Nui, por lo general, es intenso, llenos de magia, de vida, de rabias, de injusticias, de fiestas, de colores, de música, de arte, de una cultura fascinante escondida tras un turismo embustero y peligroso. Lo recibieron bien, les gustó harto que estuviera en Rapanui, y emocionó a varios. Revolvimos el gallinero y aportamos a un despertar cultural y místico que está ocurriendo.
¿Y cómo se desarrolla el contexto socioambiental de la isla?
P: El tema de la migración es complejo y sensible en Rapa Nui. La isla es muy pequeña y su capacidad de carga, limitada. El censo del 2012 demostró que hay más extranjeros que Rapanui, y a muchos les molesta el hecho de que el gobierno de Chile los ignoró cuando les convino y ahora, que la industria del turismo es fuerte, llegan chilenos por doquier, porque tienen un privilegio injusto de poder migrar a la isla libremente. Ahora bien, los ‘conti,’ como se le dice a los chilenos, forman parte de muchas familias Rapanui. Y hay que tener cuidado con un discurso racista, que a veces presencié y que asocia la migración con la criminalidad. Se entiende que el turismo trae recursos, pero también tiene impactos ambientales. Creo que la mayoría del pueblo Rapanui no está en contra la migración, pero sí quieren un instrumento legal que controle la residencia extranjera. La reforma constitucional del 2012 declaró a Isla de Pascua como un territorio especial, lo que abre avenidas para un estatuto que regule la migración. Pero las negociaciones se quebraron el 2015, lo que llevó a protestas importantes en la isla. En abril del 2016 Bachelet firmó el proyecto de ley de residencia en la isla, y es un hecho importante que, gracias a la movilización del pueblo Rapanui, se han obtenido resultados importantes.
Finalmente, ¿qué análisis hacen sobre este trabajo, a la luz del tiempo?
P: El trabajo marcó una etapa importante. Lo hice luego de terminar la licenciatura y antes de empezar un doctorado, y en lo personal, fue un respiro del mundo académico en mi vida. En lo intelectual, fue una oportunidad para aplicar el conocimiento abstracto que aprendí en mi carrera a realidades cotidianas. De todas formas creemos que lo que falta es que más personas lo vean. Creamos una página web (www.rapanuifilm.com) para poder compartir libremente el cortometraje con el público.
A: Creo que es un precioso registro artístico de un concepto cultural que es profundo, difícil de entender y de explicar. Es importante que haya un corto que sirva de herramienta para hablar de esto, para poner el tema de la “cultura viva” sobre la mesa, y me gusta que haya un documental que proponga transformar papers y tesis de antropología en preciadas imágenes, a testimonios de nuestros sabios actuales, a música y a arte para todos.
Ver documental a continuación 
https://player.vimeo.com/video/158855548

Chile: Pueblos originarios presentan Recurso de protección contra estatal Dirección General de Aguas



 
Declaración Pública
La  Coordinadora de Defensa del Agua y el Territorio de Tamarugal, manifiesta que:

- El Estado de Chile ha vulnerado en forma permanente los derechos de los pueblos indígenas de la región de Tarapacá y en particular de la provincia de Tamarugal, infringiendo normas internacionales y nacionales como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que regula la forma como los estados deben vincularse con los pueblos originarios.

- Esta vulneración permanente de derechos se manifiesta, entre otras cosas, en la no realización de consultas indígenas en los términos dispuestos por el Convenio 169 de la O.I.T., cuando se trata de inversiones que beneficiaran a grandes empresas que pretenden explotar los recursos naturales que se encuentran en nuestros territorios, entre otras.

- Hoy la Dirección General de Aguas (D.G.A.) pretende, a través de la Resolución N°245-2009, establecer medidas administrativas que implican entregar la administración del acuífero de aguas subterráneas del Tamarugal a una empresa privada, Aguas del Altiplano, quien con el 59% de los derechos de agua que administra podrá hacer y deshacer con ellas poniendo en grave riesgo la permanencia y proyección en el tiempo de las comunidades indígenas de la pampa del tamarugal que se dedican ancestralmente a la agricultura y la ganadería.

- Esta entrega de la administración se pretende realizar a través de la conformación de una comunidad de aguas en donde, por acción y omisión del estado durante décadas de desconocimiento de los derechos ancestrales de los pueblos indígenas sobre dicho recurso natural, ha entregado derechos de aprovechamiento a empresas privadas, que significa que un 59% estén bajo la administración de la empresa sanitaria, un 30% en manos de empresas mineras no metálicas y otras empresas, y solo un 11% en manos de indígenas agricultores y ganaderos y pequeños agricultores no indígenas.

- Por otra parte la D.G.A., ha impedido, a través de la Resolución N°245-2009, que los hermanos indígenas agricultores y ganaderos puedan acceder a la formalización de sus derechos ancestrales sobre las aguas subterráneas del Tamarugal, dado que ha declarado “Área de Restricción” el señalado acuífero de aguas subterráneas, impidiendo de esta forma que los indígenas puedan continuar desarrollando plenamente sus actividades productivas tradicionales, afectando sus posibilidades de surgir económicamente y de mantener las costumbres y tradiciones que van ligadas a sus actividades productivas.

- Todo lo anterior ocurre porque el estado de Chile, en la figura de la D.G.A., se ha negado a aceptar que debe realizar una consulta indígena en los términos del Convenio 169 de la O.I.T., con nosotros los pueblos originarios de la pampa del tamarugal quienes se ven afectados por estas medidas y tienen sobre los territorios que abarca la pampa del Tamarugal, derechos ancestrales en virtud de los cuales han venido desarrollando sus actividades productivas tradicionales y que forman parte de nuestra cultura y cosmovisión indígena.

- Es por ello que hoy, NOSOTROS LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE TAMARUGAL presentamos un recurso de protección en contra de la D.G.A., para que la justicia se pronuncie y deje sin efecto la resolución N°245-2009, que establece las medidas antes indicadas, y ordene a la D.G.A., realice una consulta indígena en los términos establecidos en el Convenio 169 de la O.I.T.

COORDINADORA DE DEFENSA DEL AGUA Y EL TERRITORIO DE TAMARUGAL
Iquique, 23 de febrero de 2017.

jueves, 23 de febrero de 2017

Cuba: 8 becas de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, EICTV

EICTV. Filmación en la Escuela.

La Fundación Cuomo, como organización no gubernamental dedicada a ofrecer acceso a la educación y facilitar el traspaso de conocimientos entre generaciones, países y disciplinas, en un acuerdo con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (EICTV), Cuba, ofrece becas completas para ocho estudiantes de Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, Nicaragua, Honduras, El Salvador y uno procedente de los pueblos originarios de la región latinoamericana para participar en el Curso Regular de tres años de duración 2017-2020. El cierre de postulaciones es el 28 de febrero, así que ¡es el momento de presentarse!
A principios del año 2016, la Fundación Cuomo llegó a un acuerdo con la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (EICTV), Cuba, para poner en marcha un programa de becas para estudiantes en cine y medios audiovisuales sin medios económicos.
Esta colaboración supuso un nuevo capítulo para esta prestigiosa institución académica y refleja un verdadero compromiso hacia las artes y la juventud.
Fundada en 1986, la EICTV es un proyecto surgido bajo el emblema de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, con sede en Cuba.
Hoy recibe ayudas del Ministerio de Cultura cubano y atrae a reconocidos directores y productores cinematográficos internacionales.
La EICTV fue fruto de la iniciativa de un grupo de intelectuales, liderados por el escritor colombiano Gabriel García Márquez, el poeta y cineasta argentino Fernando Birri y el productor cinematográfico cubano Julio García Espinosa, todos ellos figuras destacadas de la cultura, el cine y el arte latinoamericanos.
Su objetivo inicial fue la ayuda al desarrollo de industrias audiovisuales nacionales en países donde faltaba la infraestructura adecuada o los recursos necesarios para formar a sus propios profesionales.
Se empezó con una oferta de cursos gratuitos para estudiantes provenientes de América Latina, el Caribe, África y Asia.
Actualmente acuden unos 120 estudiantes de alrededor de 50 países a los cursos de tres años reconocidos internacionalmente. Cada año se inscriben 40 nuevos.
En 2016, las becas de la Fundación Cuomo fueron otorgadas a tres estudiantes: Rosa Isela Ordóñez Viales, de Costa Rica; Eddy Rolendio Gamboa Guillermo, de Guatemala; y José Homer Mora Acosta, de Honduras.
Este año dicho programa de becas se ha ampliado para cubrir el 100% de la matrícula de ocho estudiantes de Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Haití, Jamaica, Trinidad y Tobago, Nicaragua, Honduras, El Salvador y uno procedente de los pueblos originarios de la región latinoamericana.
El cierre de postulaciones es el 28 de febrero.
Y en éste, el programa de becas de la Fundación Cuomo.

Fuente: Ibermedia.com

Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

“La cámara es nuestro fusil”, Leiqui Uriana primera indígena wayuu cineasta



Leiqui Uriana estudió Dirección Documental en Cuba. Historia de 'El éxito fuera del resguardo'.
Por María Del Pilar Camargo Cruz

"La cámara es un fusil para nosotros, es una herramienta de lucha", afirma Leiqui Uriana desde Maicao, La Guajira. Ella, una wayú de 33 años, que hasta sus 23 no había conocido una sala de cine, es considerada la primera indígena cineasta del país.

La historia que unió a Leiqui con el séptimo arte comienza con una visita inesperada. "Un día llegaron a mi comunidad wayú, en los suburbios de Maracaibo, un francés y otros muchachos que querían hacer un trabajo audiovisual", cuenta.

Como hablaba español, tradujo cada palabra de los extranjeros ante sus coterráneos. El francés era Xavier Larroque, un cineasta y antropólogo que dirigía el programa 'Venezuela adentro'. Él y los otros realizadores trabajaban para el canal venezolano 'ViveTV'.
Leiqui, nacida en la capital del estado Zulia y con doble nacionalidad (venezolana y colombiana), estudiaba Enfermería. "Mi vida no podía ser simplemente graduarme, tener novios, hijos, casa, esposo y ya. Tenía que trascender y hacer algo por la humanidad. Estudiaba Enfermería porque en los hospitales se pasan muchas necesidades, muchos wayús no hablan español".

Pero ser enfermera pasó a un segundo lugar tras la visita de los extranjeros, cuando Leiqui comenzó a interesarse por la realización audiovisual. "Tenía muchas inquietudes y me invitaron al canal de televisión; me mostraron cómo se editaba y cómo era el proceso de hacer un programa".

La wayú les compartió la cinta sobre un velorio en La Guajira, dicha ceremonia la había grabado junto a un primo. "Me dijeron que el material estaba buenísimo y ahí nació un programa que se llamó 'Noticiero indígena' –se emitía dos veces al mes –".
'ViveTV' contrató a Leiqui y ella se propuso dar a conocer, a través de docurreportajes, el wayú que vivía en la ciudad. Decidió entonces dejar sexto semestre de Enfermería y comenzar sus estudios en Comunicación Social. En el canal laboró durante dos años; luego participó, como asistente de dirección, en dos largometrajes documentales sobre su etnia.



La oportunidad
El destino le guardaba un puesto en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, donde estudiaría Dirección Documental durante tres años. Un amigo la postuló y de 18 concursantes de Venezuela, ella y otra persona ganaron la beca otorgada por el gobierno de ese país.

Leiqui quería hacer documentales que representaran a su pueblo y comenzó a ver películas sobre los wayú. Recuerda que una de las cintas denigraba la figura de la mujer. "Veía esa película y lloraba. Ese es el imaginario del director… En ese momento, entendí que una película es una flecha directa al corazón. Necesitaba hacer películas porque mi pueblo no podía seguir representado de esa manera".
En un principio, su mamá se opuso al viaje. "Mi mamá se alarmó, que cómo me iba a ir tres años adonde no conocía a nadie, que no sabía nada de la gente de allá, que no tenía ni un familiar, que qué es eso que una mujer wayú estuviera viajando sola y sin marido. Pero mi papá me agarró: 'Mija, ya usted está grande, si se quiere ir, la apoyo'".

Con el respaldo de su familia, llegó a Cuba en una madrugada. "He agarrado un taxi para irme a la escuela. Monte monte monte y nada nada, todo oscuro y el señor hablándome… El cubano taxista: '¿Y usted es primera vez que viene a Cuba?'".
La imaginación se apoderó de ella, pensaba: "Me mataron, me violaron, me descuartizaron. Si me matan por acá, cómo me devuelven, cómo reconocen mi cuerpo". El trayecto le valió una hora y 15 minutos de angustia, y también 30 dólares, más de la mitad del dinero que llevaba para tres meses.

"Los primeros días tuve contacto con un chico francés, Pablo, que estudió Cine en Francia, y con una polaca que estudió Antropología. Todos eran muchachos de mi edad, jóvenes, inquietos. El primer intento de conversación fue como: 'Hola, ¿cómo te llamas?, ¿de dónde vienes?, ¿de qué escuela de cine vienes?, ¿en qué festivales has participado?, ¿viste tal película?, ¿'El Espejo' de Tarkovski'?, la estructura narrativa, el discurso audiovisual…'. Pensé: 'Dios mío, de qué me están hablando'. No conocía nada, estaba en blanco. Las primeras dos semanas me quería venir. 'Esto no es para mí, no tengo este nivel. Yo no estoy para ser un artista con un superego, solo quiero poder contar nuestras historias como pueblo".

Un indígena panameño y otros amigos centroamericanos fueron sus aliados. "Él me orientó muchísimo. Entendía mi incertidumbre como indígena en ese nuevo mundo. Fue una gran fortaleza". También entabló una amistad con la entonces directora de la escuela y conoció a quien sería su inspiración: el cineasta italiano Erick Gandini.

Poco a poco se adaptó al que era su nuevo hogar, donde dormía, comía y veía tantas películas como lo permite una mediateca (el archivo que reúne los contenidos audiovisuales en las bibliotecas). Recuerda que cuando no destinaba un fin de semana a rodajes, viajaba a La Habana.

"No es Cuba lo que uno vive allí (en la escuela), había gente de todo el mundo. Tuve amigos de El Salvador, Colombia, Francia, África, Polonia, Brasil, Puerto Rico, Honduras, Guatemala, Haití; uno de cada país. Allí mi mundo había cambiado, no era mi comunidad, no eran solo Venezuela y Colombia. El mundo no me parecía tan grande como antes, me parecía más accesible".


El regreso
Tras obtener su título como cineasta en el 2012, Leiqui ha dirigido varios cortometrajes y ahora trabaja en el proyecto de su primer largometraje documental, dedicado a la mujer wayú.

Es una de las líderes de la Escuela de Comunicaciones del pueblo wayú, un proyecto dirigido a jóvenes. "No hay comunicadores wayús que puedan hablar sobre la situación de los pueblos. Siempre pensé que era importante que jóvenes wayús pudieran aprender lo que aprendí. No todos tendrán la posibilidad de ir a la escuela de cine".

También creó una fundación audiovisual indígena en Maracaibo y dirigió el Festival de Cine Indígena en Venezuela, país que decidió dejar ante la crisis económica; ahora vive en La Guajira. "El cambio de bolívar a peso es muy alto. Trabajar acá me permite ayudar a mi familia, que vive en Venezuela".

Dirigir una película en la que todos los realizadores y el equipo técnico sean wayús, y ser referencia del cine indígena en Latinoamérica son sus sueños profesionales. También desea ser madre: "Mi otro gran sueño es poder tener un hijo pronto para poder continuar con mi linaje, trascender y enseñarles a mis hijos todo lo que sé".





Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

Ecuador: Encarnación Duchi, la mujer indígena que ganó un lugar en la Asamblea


Encarnación Duchi, la mujer indígena que ganó un lugar en la Asamblea 
 
Tiene experiencia en el trabajo con organizaciones comunitarias. Ha viajado a Alemania y Estados Unidos a participar en importantes eventos.
No sólo está feliz porque en las pasadas elecciones ganó un lugar en la Asamblea Nacional, sino porque está convencida de haber ganado un lugar en el corazón de la gente del área urbana, donde el Movimiento Pachakútik, aún no había logrado consolidar su presencia.
Aunque la votación que obtuvo la lista de candidatos de este movimiento le alcanzó para un tercer puesto tras la aplicación de la fórmula electoral conocida como método d'Hont, María Encarnación Duchi Guamán, se siente doblemente triunfadora porque dice haber sentido el apoyo de las mujeres del sector urbano y rural, de los profesionales y de los jóvenes de la provincia.
Cuando habla siempre lo hace con una sutil sonrisa y un tono sereno que, al parecer, no se altera ni en momentos de tensión, pues en todo instante de esperar resultados conservó la calma, y como ella mismo dijo, el sólo hecho de participar y conversar con la gente en ésta, que fue su primera participación en una lid electoral, ya fue un triunfo.
Encarnación Duchi nació hace 40 años en la comunidad La Capilla, de la parroquia Chorocopte, del cantón Cañar. Dice que su tierra natal y su familia le proveyeron de la voluntad necesaria para asumir grandes retos en su vida personal, familiar y profesional; siendo el desafío del ámbito político, uno de los más importantes porque considera que desde el ejercicio de lo público se puede hacer mucho por la sociedad, más aún desde la Asamblea, donde se hacen las leyes y se garantizan los derechos.
De sus memorias de niñez y juventud destaca el trabajo en el campo. Sus padres no tenían terrenos y sembraban "al partir"; allí trabajó desde niña junto con sus hermanos. Recuerda que se levantaba a las dos de la mañana para ayudar a cortar la cebada, y luego se iba al colegio. Los sábados y domingos trabajaba en el mercado lavando platos; "Toda mi familia siempre ha tenido que sacrificarse bastante", comenta.
Su ropa es la que caracteriza a las mujeres cañaris de nuestros días, cuya indumentaria es más elaborada, más trabajada en cuanto a sus colores, sus textiles y formas. Los tejidos son fabricados con lana de oveja.
Utiliza un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco, viste pollera (falda) negra, blusa blanca bordada, y reata de color negro, con un tupo (pasador) que le da soporte a la pieza, adornada de collares de perlas rojas, aretes de plata con motivos propios de la cosmovisión cañarí y su pelo a manera de trenza.
Su familia
Cuando habla de sus padres: José Duchi y Encarnación Guamán, María Encarnación lo hace con orgullo, se siente bendecida por tenerlos aún con vida y poder compartir con ellos su triunfo. Dice que todo el tiempo le estuvieron apoyando, igual lo hicieron sus hermanos, una que es maestra y trabaja en el cantón El Tambo y dos que también son profesionales y viven en los Estados Unidos. "Que Dios les pague", expresa emocionada.
Tiene dos hijos, el primero estudia Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, en la Escuela Politécnica de Chimborazo, tiene 18 años, el segundo tiene 14 años y estudia en la Unidad Educativa San José de Calasanz, en la ciudad de Cañar.
Perfil
Es doctora en jurisprudencia, licenciada en Ciencias de la Educación, tiene una maestría en Derecho Administrativo, e hizo un diplomado internacional en Derechos Indígenas, en Chile.
Estudio la primaria en la escuela Rosa Zárate de Peña, allí fue abanderada. Pasó sus estudios secundarios en el Instituto Quilloac, que fue uno de los primeros colegios que abrió las puertas a las comunidades indígenas, a partir de eso, más indígenas pudieron estudiar.
"Por eso es que nuestra lucha es primero la educación; por eso nosotros cuestionamos el actual sistema de educación que está entorpeciendo la educación de nuestros hijos; por eso nosotros vamos a seguir luchando, así como para defender el agua y el medioambiente, y para que se invierta en el campo, en la producción, en la comercialización e industrialización de los productos", precisa.
Concluye diciendo que será un orgullo y un reto ir a la Asamblea para reformar leyes que han vulnerado los derechos en estos 10 años de gobierno. (DCC)-(I)

 

Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

Argentina: Consultarán a comunidades mapuches para redactar la ley de salud



Neuquén es una provincia pionera en integración intercultural, la legislatura de esta provincia aprobó un mecanismo de consulta a las comunidades mapuches para crear la Ley de Salud Mapuche, fundamentada en el exitoso trabajo que se viene llevando a cabo en el Hospital de Medicina Intercultural “Rangiñ Kien”, donde la medicina tradicional convive con métodos ancestrales de curación.

“Tengo muchas expectativas en que se pueda reconocer e instrumentar la interculturalidadtambién en lo que respecta a Salud en toda la provincia. La incorporación clara y concreta de la medicina mapuche, en conjunto con la medicina tradicional, puede aportar contenido, afecto, calidad, pero por sobre todas las cosas, naturaleza”, detalló a la prensa el legislador Eduardo Fuentes, quien a su vez en médico.
El 80% de los fármacos están hechos sobre la base de plantas medicinales, plantas que las comunidades manejan y conocen desde siempre. El proceso de conocimiento no siempre necesita de un nombre artificial, de una cajita bien presentada, de una propaganda en televisión. Muchas veces necesita de la profundidad del conocimiento, de la experiencia sobre el problema”, expresa Fuentes.
Mi valoración a la medicina mapuche está en la confianza, en el vínculo, en el afecto que genera la relación entre el o la curadora y su paciente. Cosa que la medicina tradicional viene perdiendo, entregándose a los beneficios del mercado
En cuanto al proyecto de consultarles a los propios mapuches para redactar la Ley de Salud Mapuche, el legislador Eduardo Fuentes expresó que fue un pedido de los lonkos (jefes) que entendieron que el trabajo que se realiza desde hace más de una década en Ruca Choroy ha sido exitoso no sólo para la comunidad que representan sino para todos los participantes de esta aventura de unir medicinas y saberes. El gobierno le dio participación al pueblo mapuche para que diseñe el propio hospital.
El proyecto de ley para reafirmar esta unión, establece que “ordena al Poder Ejecutivo provincial la instrumentación de un proceso de consulta durante trescientos sesenta (360) días, en los términos del artículo 6º del Convenio 169 de la OIT, a todas las comunidades mapuche del territorio provincial, a los fines de recabar los aportes fundamentales para la redacción de una ley provincial que regule el reconocimiento y el apoyo estatal a la salud mapuche”.

Fuente: El Federal

Argentina: Pueblos originarios denuncian que se eliminó la Educación Bilingüe








EL MINISTRO DE EDUCACIÓN ESTEBAN BULLRICH DECIDIÓ ELIMINAR LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN LAS ESCUELAS INTERCULTURALES, PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ES UN CLARO RETROCESO Y UN ATROPELLO A SUS DERECHOS.
Las distintas comunidades de pueblos originarios en el país advierten que se está produciendo en estos días una segunda campaña del desierto. Usurpación de tierras ancestrales con violencia y represión, convivencia entre terratenientes y policía y la política que se instala como un instrumento para facilitar la expulsión de aborígenes de sus tierras. Ahora el Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Originarios (CEAPI) denunció que el gobierno nacional eliminó los programas por los cuales se ofrecía educación bilingüe en las escuelas interculturales.
Según se expresa en un comunicado, la Ceapi asume que el Ministro de Educación Esteban Bullrich al suprimir las Coordinadoras de las Modalidades del Sistema Educativo Nacional, se está “eliminando la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe
“Con la eliminación de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe, se frena y retrocede en la construcción de una educación respetuosa de nuestra identidad como Pueblos Originarios. Esta decisión del Ministro Bullrich, vulnera la Ley de Educación Nacional N° 26.206, violando el derecho Constitucional de los Pueblos Indígenas (conforme al art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional) ‘a recibir una educación que contribuya a preservar y fortalecer sus pautas culturales, sus lenguas, cosmovisión e identidad étnica para desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida’”, expresa la Ceapi en un comunicado.
“La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) es una herramienta apropiada y sumamente necesaria para frenar el exterminio y la muerte de nuestra identidad étnica, cultural y lingüística. Por eso hemos decidido caminar con la EIB; porque creemos que esta Modalidad Educativa afirma nuestros pasos en la generación y búsqueda de proyectos de vida y de desarrollo integrales para superar nuestro atraso y marginalidad. Desde ese lugar proponemos una mirada distinta que aporte en la construcción de una sociedad respetuosa de la diversidad cultural y de la Pachamama que nos contiene a todos”, continúa el texto.
“Con la instalación de la Modalidad de EIB en el Sistema Educativo de la República Argentina, los Estados Nacional, Provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, habían comenzado a reparar siglos de postergación y de opresión de los Pueblos Originarios. Y esta responsabilidad le correspondía, principalmente, hasta ahora, al Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, habida cuenta que muchas jurisdicciones solaparon e invisibilizaron por largo tiempo la problemática indígena” La decisión del Ministro de Educación vulnera el derecho de los niños miembros de las comunidades originarias a continuar educándose en su lengua.
Ramona Gimenez, maestra originaria de Pilagá (Formosa) en declaraciones al diario Infonews expresó que la medida del Estado Nacional produce “un tremendo daño, un retroceso en la construcción de una educación respetuosa de nuestra identidad como pueblos originarios”.
Estamos atravesando momentos difíciles a nivel del país por esta determinación injusta, que para mí es un atropello para nosotros, el no respetó a los pueblos indígenas y esto es responsabilidad del presidente Mauricio Macri, porque destruyó totalmente lo que hemos construido y que para nosotros no fue fácil”, sostuvo la maestra, quien se suma a la preocupación de los pueblos originarios de todo el país que están viendo cómo sus derechos son vulnerados, su historia atropellada por políticas discriminatorias, sus tradiciones y estilo de vida arrasados por el desmonte y la corrupción.
Fuente: Revista El Federal

Perú oficializa el alfabeto de la lengua indígena Yaminahua


La población de las comunidades yaminahua se estima en 887 personas, según el Ministerio de Cultura.

La población de las comunidades yaminahua se estima en 887 personas, según el Ministerio de Cultura. | Foto: EFE

 
El alfabeto comprende 21 grafías y contribuirá a preservar mediante la transmisión escrita saberes, tradiciones, conocimientos y cosmovisión del pueblo yaminahua.
 
El Gobierno de Perú, a través de la resolución del Ministerio de Educación (Minedu) publicada en gaceta oficial, decidió este jueves reconocer la oficialidad del alfabeto de la lengua originaria yaminahua, con el fin de garantizar el derecho de las poblaciones con lenguas originarias a una educación bilingüe acorde con su cultura y lengua.
La aprobación y el reconocimiento de los alfabetos de lenguas originarias contribuyen a su preservación mediante la transmisión escrita de los saberes, tradiciones, conocimientos y cosmovisión de las comunidades ancestrales del Perú contemplado en el Plan Nacional de Educación  Intercultural Bilingüe al 2021.
Además del español, en Perú se hablan 47 lenguas originarias, de las cuales cuatro son andinas y cuarenta amazónicas, y entre las más habladas están el quechua, el aimara, el asháninka, el shipibo-konibo y el awajún.
Los yaminahua viven en la Amazonía del sudeste del Perú y las zonas contiguas en Brasil. Actualmente, las comunidades nativas yaminahua se ubican principalmente en la región Ucayali, según datos del Ministerio de Cultura.

Fuente: Telesurtv


 

Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara