[Ukhamawa: Noticias Indigenas] www.facebook.com - ukhamawa |
Yahoo! MTV Blog & Rock
¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate un viaje a los Premios MTV!
Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/
[Ukhamawa: Noticias Indigenas] www.facebook.com - ukhamawa |
BECAS DE INVESTIGACION CLACSO (CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES)Resumen: Destinadas a profesionales latinoamericanos que estén interesados en realizar una investigación sobre Naturaleza, Sociedad y Territorio. La dotación varía entre 5.000 y 15.000 dólares y el plazo para presentar las solicitudes finaliza el 6 de octubre de 2008. Fecha de fin de solicitud 06/10/2008 Dotación de la beca Cada concurso temático adjudicará tres becas de nivel v superior (B1) de 15.000 dólares estadounidenses cada una, cinco becas de consolidación académica (B2) de 10.000 dólares estadounidenses cada una y quince becas de iniciación en investigación (B3) de 5.000 dólares estadounidenses cada una. Requisitos para solicitar la beca - Los/as postulantes a las becas de nivel superior (B1) deben ser científicos/as sociales con sólida formación teórica y metodológica de nivel doctoral o bien experiencia equivalente, extensa trayectoria profesional y significativa producción académica en el tema motivo de este concurso. - - Proceso de solicitud Los/as postulantes que deseen presentar propuestas deberán dirigirse a la página de CLACSO en Internet <www.clacso.org> para bajar el modelo de carta de aval para la presentación de postulaciones y la guía estandarizada para la elaboración del proyecto de investigación, completar ambos documentos del modo indicado y enviarlos según las pautas suministradas. Convocatoria: Dirección Avenida Callao 875 3er piso dpto E - Ciudad de Buenos Aires - Argentina Teléfono (54 11) 4811-6588 Correo Web Alejandra Flores Carlos Iquique - Chile http://alejandra-flores.blogspot.com/ |
VIÑA DEL MAR - CHILE SEGUNDA CONVOCATORIA En la víspera de la conmemoración del Bicentenario del grito libertario de Charcas (25 de mayo de 1809), de la instalación de la Junta Tuitiva de La Paz (16 de julio de 1809) y la instalación de la Primera Junta de Gobierno de Santiago de Chile (18 de septiembre de 1810), invitamos a los cientistas sociales, historiadores e intelectuales de Bolivia y Chile a participar en el VIII Encuentro, que se llevará a cabo en la ciudad de Viña del Mar, los días 3 al 5 de noviembre del presente año. El VIII Encuentro tiene como objetivo contribuir al mejor conocimiento de nuestra historia, estrechar los múltiples vínculos que nos unen, y, de esa manera, aportar a superar los problemas que nos separan y ahondar en la cooperación y amistad entre nuestros gobiernos y nuestros pueblos. Para llevar a cabo esta iniciativa se ha formado un Comité Organizador Binacional, conformado por los siguientes académicos y académicas: Fernando Cajías de la Vega, Fundación Huáscar Cajías Luís Castro Castro, Universidad de Valparaíso Eduardo Devés Valdés, Universidad de Santiago de Chile Roxana Forteza Chávez, Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) Leonardo Jeffs Castro, Universidad de Valparaíso (Coordinador) Sonia Pinto Vallejos, Universidad de Valparaíso Ramiro Prudencio Lizón, Sociedad Boliviana de Historia Además se ha constituido un Comité Asesor conformado por los siguientes académicos y académicas de Bolivia y Chile: Lucio Añez, Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz de la Sierra Mariano Baptista Gumucio, Academia Boliviana de la Historia Carmen Gloria Bravo, Universidad de Santiago de Chile Sergio Carrasco Delgado, Universidad de Concepción Eduardo Cavieres Figueroa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Loreto Correa Vera, Universidad de Santiago de Chile Sergio González Miranda, Universidad Arturo Prat de Iquique Cristián Medina Valverde, Universidad Católica de la Santísima Concepción Orietta Ojeda Berger, Universidad Bolivariana Gustavo Rodríguez Ostria, Universidad de San Simón de Cochabamba Jorge Siles Salinas, Academia Boliviana de la Historia René Soria Galvarro, Instituto de Relaciones Internacionales de Santa Cruz de la Sierra Alberto Zelada Castedo, Universidad Andina Simón Bolívar Hasta el momento se han propuesto las siguientes Mesas Temáticas: - Relaciones interculturales e interétnicas - Relaciones económicas - Migraciones y exilio - Historia de las relaciones diplomáticas y políticas - Relaciones paradiplomáticas - Movimientos sociales y experiencias políticas - Experiencias de cooperación intergubernamental y de la sociedad civil y de los ciudadanos - Relaciones culturales Además el Encuentro está abierto a la posibilidad que se puedan exponer otros temas, aunque no digan relación directa con Bolivia y Chile, pero que los interesados quieran presentar como producto de sus investigaciones y reflexiones. Este Encuentro está relacionado con el Congreso Internacional sobre Tecnologías, Ciencias y Culturas que ha organizado la Universidad de Santiago de Chile, a realizarse en la ciudad capital de Chile entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, y más concretamente con la Mesa sobre Integración Sub-Regional Latinoamericana. (www.internacionaldelconocimiento.org) Plazos: Para proponer Mesas Temáticas hasta el 31 de agosto. Para enviar los Resúmenes de Ponencias hasta el 30 de septiembre. Aranceles: Se han considerado los siguientes valores: Para Académicos y Estudiantes de Postgrado Expositores, $ 25.000 (veinticinco mil pesos chilenos) o el equivalente a US $ 50. Para estudiantes de Postgrado y Público, en general, asistente $ 17.500 (diecisiete mil quinientos pesos chilenos) o el equivalente a US$ 35. Para estudiantes de Pregrado, asistentes $ 10.000 (diez mil pesos chilenos) o el equivalente a US$ 20. Para contactos dirigirse a leo_jeffs@yahoo.com Viña del Mar, agosto de 2008. |
Santiago. "Mari, mari" es el saludo en lengua mapuche que gritan con alborozo una veintena de niñas y niños chilenos, peruanos y ecuatorianos, de tres y cuatro años de edad, que asisten a un jardín infantil intercultural de Santiago. Algunos de los alumnos del jardín Adkintun son descendientes del pueblo aymara, originario del Altiplano boliviano y peruano y el norte de Chile, y otros tienen ancestros mapuches, la principal etnia que habita el territorio chileno. Por aquí también han pasado niños rapa nui, nativos de la Isla de Pascua. Pero la mayoría de los 60 inscritos no pertenecen a ninguna etnia, lo que lo hace verdaderamente intercultural, dice a IPS Jorge Clavería, de la Coordinadora Nacional Indianista, una organización sin fines de lucro que fundó el jardín en 2005. Adkintun es subvencionado por la gubernamental Junta Nacional de Jardines Infantiles, que este año ha abierto otros cinco centros de este tipo como parte de la política indígena de la presidenta Michelle Bachelet. En enero de 2009 serán 30. La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) les presta apoyo técnico. Los alumnos del pionero Adkintun aún no aprenden a leer ni a escribir, pero ya saben nombrar el sol, la luna, las estrellas y a los miembros de una familia en aymara, mapuche, o mapuzugun, y rapa nui. Inclusive entonan una canción que comienza con la frase "Mari mari (hola hola), pichi keche (niños pequeños)". Aunque no saldrán del jardín hablando estas lenguas, sí sabrán que existen otros pueblos y culturas con cosmovisiones diferentes, que pueden seguir conociendo en el futuro, comenta a IPS la educadora Fabiola Briones Huenullán, de origen mapuche. Sin ir más lejos, en esta maestra están encarnados los siglos de silencio que han vivido las lenguas indígenas de Chile y de América, luego de que las repúblicas constituidas en el siglo XIX las prohibieran y olvidaran en aras de la homogeneidad cultural. "Yo he ido aprendiendo la lengua mapuzugun con mis alumnos", reconoce Briones Huenullán. Algunos de sus familiares, que viven en el sur, lo utilizan cotidianamente. Pero sus padres, que emigraron a Santiago, prefirieron enseñarle el español para que se desenvolviera mejor en la sociedad. Su madre sólo sabe algunas palabras. Rescate y revitalización Nueve pueblos indígenas son reconocidos legalmente por el Estado chileno. Son un millón 60 mil 786 personas, 6.6 por ciento de la población del país. Las etnias más numerosas son la mapuche, con más de 900 miembros, y la aymara, con algo más de 80 mil. Los idiomas de los pueblos atacameño, colla, diaguita y yagán se consideran extintos. El kawashkar, con 15 hablantes, está a punto de desaparecer. Sólo las lenguas aymara, quechua, mapuzugun y rapa nui son consideradas "vitales". Datos de 2006 indican que el pueblo de la Isla de Pascua, en el océano Pacífico y a 3 mil 700 kilómetros del continente, tiene el mejor desempeño: 81.3 por ciento de sus integrantes aseguran hablar o entender su lengua. Lo mismo sucede con 74.4 por ciento de los quechuas, 27.4 de los aymaras y 22.8 por ciento de los mapuches. Los ancianos ostentan el mayor conocimiento. El Estado chileno creó en 1996 el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), dependiente del Ministerio de Educación, que hoy atiende con apoyo curricular y didáctico a 274 escuelas y liceos de siete regiones con gran población originaria. Pero siempre se ha cuestionado la capacitación docente, la falta de metodologías de enseñanza, el poco compromiso que muestran a veces los propios centros educativos y la resistencia que todavía exhiben algunas familias indígenas. Se critica, de paso, la escasa investigación y oferta de cursos especializados en las universidades chilenas. Currículo escolar y academias Hace tres años el gobierno trabaja en un proyecto ambicioso: la inserción de estos idiomas en el marco curricular de la educación básica chilena. En 2010 comenzará a regir el subsector de lenguas indígenas dentro de la asignatura Lenguaje y Comunicación, uniéndose a la enseñanza del español y de los idiomas extranjeros como el inglés. En 2006 fueron aprobados los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos del subsector, y ahora un grupo de universidades, organizaciones e indígenas se encuentran sistematizando todo el conocimiento que es parte de la tradición oral de los pueblos nativos, indica a IPS el subcoordinador del PEIB, Claudio Millacura. "Una de las demandas más sentidas de las organizaciones indígenas es que los establecimientos educacionales enseñen las lenguas originarias. Desde 2010 va a ser obligación de las escuelas ofrecer el subsector de lenguas indígenas en su currículo, pero va a ser voluntario para las familias exigirlo", explica el mapuche Millacura. Otra gran iniciativa, a cargo de la Conadi, es la creación de las academias de las lenguas indígenas, cuya orgánica dependerá de la estructura de cada etnia. Para allanar el camino, primero se constituyeron comisiones lingüísticas aymaras, quechuas y mapuches. El pueblo rapa nui decidió fundar su academia de inmediato, en julio de 2005. El 6 de septiembre, en la comuna de Alto Hospicio, en la norteña región de Tarapacá, se inaugurará la academia aymara, y en noviembre será el turno de la mapuche. Todavía se está definiendo la fecha exacta y la ubicación de la sede. En 2009 comenzará a funcionar la quechua. Pero hay enormes desafíos detrás de ellas, reconoce a IPS Necul Painemal, mapuche encargado del Programa de Recuperación y Revitalización de las Lenguas Indígenas de la Conadi. Primero, se está buscando una fórmula legal para que estas instituciones cuenten con autonomía suficiente para "generar políticas lingüísticas y planificar su aplicación". Tienen que avanzar tanto en el estatus como en el corpus de las lenguas. Se ha pensado, por ejemplo, en la posibilidad de que algunas comunas con gran población indígena establezcan estas lenguas como su idioma oficial. Asimismo, se deben revisar los grafemarios (conjuntos de grafemas o unidades básicas de la escritura de una lengua) que existen e identificar las variaciones idiomáticas por zonas geográficas, aunando posiciones en pueblos como el mapuche, que no responden a una autoridad principal. Otro aspecto crucial es la forma en que las academias se coordinarán con el Ministerio de Educación y su trabajo curricular, como la definición de funciones y una estrecha colaboración para evitar pérdidas de tiempo y recursos. Tampoco está claro cómo se insertará este proceso en las importantes reformas que hoy se están discutiendo en el país. Bachelet ya anunció la creación de una Subsecretaría Indígena, dependiente del Ministerio de Planificación, que podría reemplazar a la Conadi, y el parlamento discute un controvertido proyecto de ley general de educación. Además, ¿quién enseñará la lengua? Actualmente en las escuelas de educación intercultural bilingüe existe la figura del "educador tradicional", elegido por su comunidad para enseñar el idioma. A partir de 2010 se espera combinar el trabajo de estos maestros con la labor de profesores formados en las universidades, plantea Millacura. El financiamiento es otra cuestión. "Los recursos que entrega el Estado para este trabajo en la Conadi son escasos. Estamos trabajando con el mismo presupuesto de 2006 y nuestras tareas han aumentado al doble", se queja Painemal. Palabra indígena El proceso de revitalización de las lenguas que expresan la cosmovisión e identidad indígena debe centrarse en las propias comunidades, aseveran los estudiosos. Así lo demuestra la recuperación de los elementos básicos del extinto cunsa atacameño, según comentó a IPS Roberto Lehnert, académico de la norteña Universidad de Antofagasta. Sin la voluntad de las comunidades de San Pedro de Atacama para preservar su cultura, esa casa de estudios no podría haber elaborado a partir de 1997 textos de estudios para todas las escuelas de la comuna. Los textos "Licana", nacidos de este proyecto de educación intercultural bilingüe, son usados por cerca de 500 escolares de primero a sexto año básico. Además, los especialistas plantean que cualquier política educativa debe ir acompañada de otras intervenciones sociales que motiven el uso del idioma nativo, sobre todo espacios de difusión en periódicos, revistas, radios y canales de televisión. En este marco, el 12 de septiembre la Conadi lanzará un noticiario de televisión en lengua mapuzugun, que será transmitido los sábados a las 10 de la noche y los domingos a las dos de la tarde por el Canal 2 Autónoma Televisión de Temuco, región de la Araucanía. También podrá ser visto en el sitio http://www.canal2temuco.cl. Para Painemal, lo idiomático es parte de algo más vasto. "Si las sociedades nacionales no resuelven el problema indígena en todos sus ámbitos: social, económico, político, cultural y lingüístico, graves problemas van a tener, puesto que las generaciones jóvenes están conscientes de sus derechos como individuos pertenecientes a una cultura", advierte. [Ukhamawa: Noticias Indigenas] |
Encuentro de Juventud y Niñez Indígena del Continente. Guatemala Octubre 2008. 3 al 6 de octubre del 2008 en la Ciudad de Guatemala La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib' Kej y el Comité Organizador del Encuentro de Jóvenes Indígenas de Abya Yala, en seguimiento a las conclusiones y recomendaciones de la III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas de Abya Yala realizado en Iximché, Guatemala en marzo del 2007; y en particular las recomendaciones de las mesas de niñez y juventud. Ante ello convoca a nivel nacional e internacional a todas las organizaciones de juventud indígena y organizaciones que trabajen con niñez indígena a participar en el I Encuentro de Juventud y Niñez Indígena del Continente de Abya Yala, a realizarse del 3 al 6 de octubre del 2008 en la Ciudad Capital de Guatemala. Correos electrónicos: juventudabyayala@gmail.com Comité Organizador del Encuentro de Juventud y Niñez Indígena de Abya Yala: Movimiento de Jóvenes Mayas MOJOMAYAS, Asociación Ak'-Tenamit, Coordinadora Juvenil de Comalapa, Asociación Maya Uk'ux B'e, Colectivo de jóvenes Xincas Xalapán, Comité de Unidad Campesina CUC, Asociación de Mujeres Indígenas de Santa Maria Xalapan Jalapa AMISMAXAJ. Coordinadora Nacional Indígena y Campesina CONIC, Asociación de Comités de Desarrollo Campesino -CODECA. "Pueblos y nacionalidades indígenas de la resistencia al poder". Secretaría Técnica, Coordinación y Convergencia Nacional Maya "WAQIB´ KEJ" [Ukhamawa: Noticias Indigenas] |
10 al 21 de Noviembre de 2008El Programa de Antropología Jurídica e Interculturalidad, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y la Organización internacional del Trabajo (OIT), convocan al Primer Curso de Especialización del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Este Convenio y las recientes Declaraciones Internacionales sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, constituyen los instrumentos jurídicos más avanzados en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas a nivel internacional. En ellos se insta a respetar y promover sus derechos sobre tierras, territorios y recursos naturales que deriven de sus estructuras políticas, económicas, sociales y culturales, de su historia y de su concepción de la vida, consagrando el derecho de libredeterminación de estos pueblos. Percibiendo la necesidad de contar con una legislación centrada exclusivamente en las poblaciones indígenas, la Organización Internacional del Trabajo dio lugar a la aprobación del Convenio 107 (1957) sobre poblaciones indígenas y tribales. Luego de largos debates en los que participaron integrantes de los Pueblos indígenas, se adoptó en junio de 1989 el Convenio 169 como una forma de suplir las deficiencias de las legislaciones y políticas nacionales, poco eficaces, que no solían abordar los temas relacionados con sus necesidades, características y situaciones específicas. El Convenio constituye actualmente el principal instrumento de Derechos Humanos destinado a reconocer, y proteger jurídicamente a los Pueblos Indígenas y tribales del mundo. Los derechos ejes que caracterizan el Convenio 169 son los siguientes: · Establecimiento de mecanismos al interior de los Estados que garanticen el cumplimiento de los derechos consagrados en el Convenio e instrumentos internacionales, en especial aquellos que prevengan y sancionen la discriminación (Art. 2.1, 3.1, 4) · Reconocimiento de las instituciones, cultura, derecho consuetudinario y normas penales de los pueblos indígenas y tribales (Art. 5, 7.3, 8 al 12) · Mecanismos que garanticen formas de participación, control sobre sus instituciones y formas de vida, medio ambiente, recursos y desarrollo económico (art. 7) · Reconocimiento de la territorialidad indígena (Art. 13 a 19) · Aplicación y extensión progresiva de medios de formación profesional, regímenes de seguridad social, salud y educación (art. 20 a 31) A la fecha ha sido ratificado por 17 países, la mayoría son de Latinoamérica: México (1999), Bolivia (1991), Colombia (1991), Paraguay (1993), Costa Rica (1993), Perú (1994), Honduras (1995), Guatemala (1996), Ecuador (1998), Argentina (2000), Dominica (2002), Venezuela (2002) y Brasil (2002). En tanto los países europeos que lo ha ratificado son: Noruega (1990), Dinamarca (1996), Países Bajos (1998) y Fiji (1998). El Convenio Nº 169 reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho colectivo, la conciencia de su identidad, o auto identificación, como un criterio fundamental para determinar a sus beneficiarios, e introduce, con ciertas restricciones, el concepto pueblo. La incorporación del Convenio 169 de la OIT al ordenamiento jurídico interno trae consigo una serie de implicancias para los Estados, cuyo nivel de cumplimiento dependerá de la situación política, social y económica de éstos. Entre ellas les ha exigido enmendar, adoptar nuevas normas y políticas, ha influido en la ley positiva de los Estado y en la obtención del reconocimiento o revisión constitucional declarando a la nación con el carácter multiétnico- multicultural; crear o consolidar instituciones gubernamentales, coordinar políticas, supervisar proyectos y programas a partir de las normas de este convenio. Teniendo presente las consideraciones anteriores, el Curso de Especialización se propone como principal objetivo: Analizar los principios y derechos, establecidos en el Convenio 169 de la OIT, así como las implicancias de su ratificación para la sociedad chilena, el Estado y los Pueblos Indígenas. Específicamente, se ha estructurado en las siguientes Unidades Temáticas: Unidad I: De los derechos indígenas en el concierto internacional de los Derechos Humanos Unidad II: Convenio 169: de su historia, mecanismos de seguimiento, protección y denuncia Unidad III: Convenio 169 en América Latina Unidad IV: El Convenio 169 y su aplicación en ChileUnidad V: Legislación chilena: adecuaciones legales e institucionales Unidad VI: Taller análisis de casos. Jurisprudencia Internacional 1.- CONTENIDOS Lunes 17 de Noviembre 17:30 hrs. Inauguración del Curso UNIDAD I: DE LOS DERECHOS INDÍGENAS EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Sesión 1
19.30 – 20.00 Café Sesión 2
UNIDAD II: CONVENIO 169: DE SU HISTORIA, MECANISMOS DE SEGUIMIENTO, PROTECCIÓN Y DENUNCIA Martes 18 de Noviembre Sesión 3 y 4
UNIDAD III: EL CONVENIO 169 EN AMÉRICA LATINA Miércoles 19 de Noviembre Sesión 5 y 6
UNIDAD IV: EL CONVENIO 169 Y SU APLICACIÓN EN CHILEJueves 20 de Noviembre Sesión 7
17:30 – 18.00 hrs. Café Sesión 8
Sesión 9
UNIDAD V: LEGISLACIÓN CHILENA: ADECUACIONES LEGALES E INSTITUCIONALES Viernes 21 de Noviembre Sesión 10
17:00 – 17:30 hrs. Café Sesión 11
MESA REDONDA: EL CONVENIO 169 DE LA OIT EN CHILE: PROYECCIONES Y DESAFIOS
20:30 hrs. Cóctail de clausura. UNIDAD VI: TALLER ANÁLISIS DE CASOS Sábado 22 de Noviembre
Currículum Abreviado de los profesores Milka Castro Lucic: Antropóloga; Magister en Etnohistoria, Universidad de Chile. Realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Barcelona. Profesora de la Cátedra de Derecho Indígena y Directora del Programa Antropología Jurídica e Interculturalidad, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Miembro del Comité Permanente de los Congresos de Americanistas; Vice presidenta de la Asociación Latinoamericana de Antropología; fundadora de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica (1997). Presidenta de la Comisión Organizadora del XII Congreso Internacional de Pluralismo Jurídico y Derecho Consuetudinario (Arica, 2000). Autora de libros y artículos en pueblos indígenas, cultura, derecho y recursos hídricos. Miembro de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Comisión Jurídica. Claudio Nash Rojas: Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, coordinador e investigador del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derechos de la Universidad de Chile. Profesor de la cátedra de "Derecho Internacional de los Derechos Humanos" de dicha Facultad. Profesor Auxiliar de "Ética y Gobierno" en el Magíster de Gestión y Políticas Públicas del Departamento de Ingeniería Industrial de la misma Universidad; también dicta el curso de derechos humanos en el Programa de Intercambio Cooperating Programs in the Americas (Copa) – Universidad de Chile. En el área de la defensa de los derechos humanos colaboró como investigador de la Comisión Chilena de Derechos Humanos y en el Servicio Paz y Justicia – Chile. Sergio Oliva F: Abogado Universidad de Concepción. Ingresó a trabajar para la Comisión Especial de Pueblos Indígenas (CEPI) el año 1990. Dirige el Programa Jurídico de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena entre los años 1993-2003. Profesor de Derecho Civil e integrante de la I. Corte de Apelaciones de Temuco por dos periodos consecutivos. Coautor del libro Recopilación de la legislación del Estado chileno para los pueblos indígenas 1813-2006. Rodrigo Pica: Abogado Universidad Central de Chile. Magíster en Derecho Constitucional. Asesor Ministro Tribunal Constitucional de Chile. Profesor de Derecho Constitucional de las Facultades de Derecho de las Universidades de Talca y Central de Chile. Autor de diversas publicaciones en materias de derecho público. Guillermo Pérez: Especialista Principal en Normas Internacionales y Relaciones Laborales Especialista Principal en Normas Internacionales del Trabajo y Relaciones Laborales de la Oficina Subregional de la OIT en Santiago. Es abogado, titulado y post-graduado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias del Desarrollo con mención en Sociología. Entre 1994 y 1997 fue Subsecretario del Trabajo, miembro del Consejo de Administración de la OIT, luego Director Ejecutivo del Centro de Estudios Laborales Alberto Hurtado, previamente fue Vice Rector de la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez. Tiene una dilatada trayectoria ligada al mundo del trabajo, como asesor, profesor y autor de varias publicaciones. Christián Ramos: Abogado. Especialista en Normas Internacionales, Relaciones Laborales y Pueblos Indígenas del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Organización Internacional del Trabajo, en San José de Costa Rica, oficina para Haití y México. Ha participado en calidad de conferencista en numerosos encuentros y reuniones internacionales. Participa en calidad de experto en la revisión del Texto preparatorio "Un Manual: Proyecto para promover la política para la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales" de la Organización Internacional del Trabajo. Margarita Umprimy: Abogada con Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Lund (Suecia), especialista en Derechos Humanos y en Derecho Público e Instituciones Socio-jurídicas de la Universidad Nacional de Colombia. Profesora universitaria, en particular de postgrados de Derechos Humanos en Colombia desde 1998 hasta el 2006. Desde abril de 2007 desempeña como Oficial de Derechos Humanos en la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Mylène Valenzuela: Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Chile. Master en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de España. Observadora de Derechos Humanos en Guatemala del sistema de voluntarios de Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA). Profesora de la Cátedra de Derecho Indígena. Universidad Central de Chile. Fue consejera de la Corporación de Desarrollo Indígena CONADI en representación del Presidente de la República. (1994-1998). Coautora del libro Recopilación de la legislación del Estado chileno para los pueblos indígenas 1813-2006. Miembro de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Comisión Jurídica. Nancy Yánez: Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Master en Derecho, mención Derecho Internacional y Derechos de los Pueblos Indígenas, University of Notre Dame, Indiana, Estados Unidos de Norte América. Co-directora Observatorio de Derecho Indígena. Entre los cargos realizados: Jefa de Oficina de Asuntos Indígenas de Rapa Nui (CONADI), Jefa de Gabinete del Subsecretario de Bienes Nacionales. Miembro de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Comisión Jurídica y Secretaria Técnica de la misma. Publica diversos libros y artículos en materias indígenas. 2. MODALIDAD Y DURACIÓN: El curso contará con un total de VI Unidades Temáticas. Cada Unidad estará compuesta por 2 sesiones. En total se desarrollaran 11 sesiones presenciales, 6 sesiones On line, una mesa redonda y un taller de análisis de casos. En total los participantes serán capacitados en un total de 40 horas cronológicas. a) 5 al 9 de Noviembre: Envío de documentación y material de trabajo On line. Se enviará 9 documentos de los profesores de cada módulo. b) 10 al 15 de Noviembre: Período nivelación Se efectuarán controles on line. Dedicación on line: 19 hrs. c) 17 al 21 de Noviembre: Mesa Redonda 90 minutos: 1.5 hrs. Clases presenciales 11 sesiones, 90 minutos cada una: 16.5 hrs. d) 22 de Noviembre: Taller de análisis de casos Modalidad presencial 180 minutos: 3 hrs. El curso se realizará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Pio Nono Nº1. Providencia. 3.- EVALUACIÓN: Se efectuarán dos evaluaciones. Una on line, y otra al finalizar el curso. 4. CUPOS: 40 alumnos 5. REQUISITOS: Preferentemente egresados de ciencias sociales y jurídicas. Se consideraran casos especiales. El Curso está dirigido a: · Profesionales universitarios/as o egresados/as, de las carreras de derecho, psicología, trabajo social, sociología, antropología, pedagogía, comunicaciones y otras del área de las ciencias sociales y científicas, que desempeñen funciones de asesoría, defensa, investigación, formulación o ejecución de proyectos, programas relacionados con las áreas del Convenio 169 de la OIT. · Funcionarios públicos encargados de la formulación de políticas, programas o proyectos relativos a Pueblos indígenas · Integrantes de los Pueblos Indígenas que lideren procesos destinados a la aplicación de las normas del Convenio 169 en Chile. 6. CERTIFICADO: Se exigirá al menos un 75 % de participación presencial al Curso y un 100 % de horas On line. Se entregará un certificado por la participación, previa aprobación del Curso. 7.- VALOR DEL CURSO: Todos los alumnos deberán cancelar una matrícula, que debe ser cancelada al momento de la inscripción, de un valor de $ 25.000 (veinticinco mil pesos). El valor del curso es de $100.000 (cien mil pesos). El valor TOTAL del curso es de $ 125. 000 (ciento veinticinco mil). 8.- POSTULACIÓN: 9.1 La postulación será a partir del 5 de agosto hasta el 30 de septiembre LLENAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LINK: http://jotform.com/form/82264627421 9.2 La aceptación al curso. Se comunicará hasta el día de 6 de octubre 9.3 Inscripción y pago: Hasta el día 10 de octubre COORDINACIÓN ACADÉMICA Milka Castro Lucic Directora Programa de Antropología Jurídica e Interculturalidad PRANJU Mylène Valenzuela Reyes Investigadora asociada PRANJU Consultas: http://www.derecho.uchile.cl/programa_antropologia_juridica Fono: 978.52.74 Inscripciones: Departamento Ciencias del Derecho Av. Santa María 071 Santiago INSCRIPCIÓN DEL CURSO SE REALIZARÁ MEDIANTE FORMULARIO ON-LINE QUE PUEDE ENCONTRARSE EN LA SIGUIENTE DIRECCIÓN: http://jotform.com/form/82264627421 |