Ukhamawa Noticias

martes, 16 de septiembre de 2008

Humberto Cholango: si cae Evo Morales puede “reventar un polvorín en el área andina”

Dirigente de Ecuarunari asegura que los pueblos indígenas están unidos y respaldan a Morales

Humberto Cholango: si cae Evo Morales puede
Humberto Cholango, presidente de la Ecuarunari, aseguró que los movimientos indígenas de Ecuador se encuentran vigilantes de cualquier intento de desestabilización del gobierno del boliviano Evo Morales. El dirigente coincidió con las acusaciones al gobierno de Estados Unidos de mantener una permanente injerencia en los pueblos de Latinoamérica y ser parte de la conspiración en contra del Primer Mandatario de origen indígena. Cholango reiteró que en el caso de que existiera un intento de derrocar a Morales, los pueblos indígenas estarán prestos a dar una respuesta contundente.
 
Lea más en Ecuadorinmediato.com
 
http://www.ecuadorinmediato.com/noticias/87492

 
 
[Ukhamawa: Noticias Indigenas] 
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ukhamawa/
http://ukhamawa.blogspot.com
 


 
[Ukhamawa: Noticias Indigenas] 
http://espanol.groups.yahoo.com/group/ukhamawa/
http://ukhamawa.blogspot.com
 



Yahoo! MTV Blog & Rock
¡Cuéntanos tu historia, inspira una canción y gánate un viaje a los Premios MTV!
Participa aquí http://mtvla.yahoo.com/
en 9:07
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Seguidores

Campaña Fin a la Doble Discriminación - Pincha y Actúa

Campaña Fin a la Doble Discriminación - Pincha y Actúa

Sigo de Pie - Pablo Garrido

Niños mapuche heridos

Niños mapuche heridos

Noticias de Mujeres Indígenas

Noticias de Mujeres Indígenas
Bartolina Sisa

Medicina Indígena

Medicina Indígena
Powered By Blogger

Recíbenos en tu correo Yahoo:

Suscribirse a ukhamawa

Patrocinado por mx.groups.yahoo.com

Nos visitan...

contador de visitas
contador visitas

Free Counter

Archivo del blog

  • ►  2018 (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (56)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (12)
  • ►  2016 (15)
    • ►  diciembre (15)
  • ►  2015 (4)
    • ►  julio (4)
  • ►  2014 (96)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (30)
  • ►  2013 (278)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (26)
    • ►  mayo (42)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (19)
  • ►  2012 (62)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (23)
  • ►  2011 (203)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (39)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (38)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (45)
  • ►  2010 (818)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (48)
    • ►  octubre (52)
    • ►  septiembre (124)
    • ►  agosto (185)
    • ►  julio (140)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (55)
    • ►  abril (33)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (36)
  • ►  2009 (814)
    • ►  diciembre (45)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (107)
    • ►  septiembre (70)
    • ►  agosto (98)
    • ►  julio (93)
    • ►  junio (71)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (68)
    • ►  febrero (54)
    • ►  enero (34)
  • ▼  2008 (208)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (41)
    • ▼  septiembre (63)
      • Nace el Observatorio y Defensoría Jurídica Indígen...
      • Declaración de Bogotá
      • Resultados a boca de urna aprueban la Constitución...
      • LIMA: CONVERSATORIO: La relación Estado Movimiento...
      • La ACIN rechaza la agresión sistemática contra los...
      • PERU: Reconocen cinco lenguas oficiales en el depa...
      • JUJUY-Argentina: VI Congreso Internacional de Leng...
      • Gobierno ratifica Convenio 169 pero insiste con "l...
      • CHILE : Detención de Elena Varela, Libertad de exp...
      • Radialistas : ESPECIALES ¡Viva mi Patria Bolivia!
      • ECUADOR: Primer Encuentro Nacional de Jóvenes de l...
      • Situación de Jaime Huenchullán, hospitalizado y de...
      • URGENTE: Ahora Bachelet y Viera Gallo quieren muti...
      • Primer aniversario de la Declaración de las Nacion...
      • Chile: Tratado abre el Congreso a los pueblos orig...
      • CONVOCATORIA AL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SOLIDAR...
      • BECAS Diplomado Internacional en Derechos Indígenas
      • BECAS CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EDUCACIÓN INTERCULT...
      • Concurso Periodístico
      • Ratificacion Convenio 169- Chile / Opinion
      • Kulla/ Koya Raymi (21 septiembre)
      • Santiago-Chile: Documental "Bajo Los Volcanes" en ...
      • CARTA ABIERTA A EVO MORALES DEL CONGRESO BOLIVARIA...
      • Morales recibe el doctorado honoris causa de la Un...
      • ACIN: la codicia rompe el saco y se levanta la dig...
      • Ecuador: Mónica Chuji renuncia a Acuerdo País
      • Ratificación del Convenio 169. Nuevos Desafíos par...
      • Chile: Ratificado el Convenio 169 de la OIT
      • Ecuador: II ENCUENTRO BINACIONAL DE ALCALDES INDIG...
      • IMPULSAN UNA LEY NACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LO...
      • PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LENGUAS ANCESTRAL...
      • Festival Internacional de Cine y Video de los Pueb...
      • Bolivia: Una guerra que había comenzado hace mucho...
      • Parlamento Andino respalda al gobierno legalmente ...
      • Denuncian nuevas detenciones comuneros Temucuicui
      • Diputados chilenos apoyan al Presidente Evo Morale...
      • Humberto Cholango: si cae Evo Morales puede “reven...
      • INDIGENAS DE ECUADOR CONDENAN MASACRE DE SEPARATIS...
      • CHILE: NIEGAN SALIDA DEL PAIS A LONKO PASCUAL PICHUN
      • CISA: Condena por masacre de indígenas en El Porve...
      • ACIN: Solidaridad con los hermanos corteros y boli...
      • ¿Justicia?, cárcel para culpables: Masacre en Bolivia
      • Foro de las Migraciones: Segunda Declaración de Rivas
      • Infórmate: Hacia la Soberanía e Integración de los...
      • La Amazonía primitiva albergaba civilizaciones com...
      • Bolivia: La sangre de El Porvenir
      • Pronunciamiento Mujeres de Bolivia
      • Nuestra Solidaridad y Respaldo al Presidente herma...
      • Perú y Ecuador expresan apoyo a la democracia boli...
      • REPUDIAMOS AGRESIONES FASCISTAS CONTRA EL PUEBLO B...
      • Nuevo ataque del estado chileno al Lof Yeupeko: Di...
      • Pukara Nº 35. ¿Es posible un empresariado nativo?
      • Los aliados contra el golpe
      • Ecuador será sede de IV Foro Mundial Social de la...
      • Entrevista a Carlos Ruiz: Allende, las izquierdas ...
      • Santiago: BANDA DE BRONCE y Fiesta Aymara en el CO...
      • COLOMBIA: Mayora Indígena, una víctima más del ter...
      • Jornadas de Paz y Dignidad 2008 - Ciudad de Méxic...
      • ECUADOR: Medicina indígena se pierde con la migración
      • MEXICO: Medicina indígena se pierde con la migración
      • CHILE: El drama de los mapuches que viven junto a ...
      • Ecuador: El derecho indígena y su relación con la ...
      • Chile: “¿Por qué hay un Alto Comisionado si no es ...
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (83)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (36)

Datos personales

Mi foto
Pillkusisa
Ver todo mi perfil

Organizaciones

  • AIDESEP, Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana
  • Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, ACIN
  • CIDOB, Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia
  • Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
  • Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI)
  • CONIVE, Consejo Nacional Indio de Venezuela
  • Consejo Nacional Aymara
  • ONIC. Organización Nacional Indígena de Colombia
  • Organización mapuche Meli Wixan Mapu

Comunicaciones

  • Actualidad Etnica
  • Kunva Kultura Nativa
  • Radio Tambo Andino
  • Radio Renacer Andino
  • Azkintuwe. Periódico mapuche
  • Enlace Mapuche Internacional
  • LLACTA. Web de los movimientos indígenas y sociales del Ecuador
  • Mapuexpress. Informativo Mapuche
  • Werken Williche
  • Ñuke Mapu. Centro de Documentación Mapuche

Enlaces varios

  • Centro Cultural Abya Yala (Librería) Ecuador
  • Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
  • II Cumbre Continental de los Pueblos y Organizaciones Indígenas, Ecuador
  • III Cumbre Continental de Pueblos y Organizaciones Indígenas, Guatemala
  • Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú
  • La Guaricha
  • Instituto para el Estudio de la Cultura y Tecnología Andina, Chile
  • Cosmovisión Andina
  • Culturas de los Andes
  • Aymara Uta
  • Centro de Políticas Públicas y Derechos Indígenas
  • Ser indígena. Portal de las culturas originarias de Chile
  • Fundación Instituto Indígena, Temuco, Chile
  • ICCI, Instituto Científico de Culturas Indígenas, Ecuador
  • Instituto de Estudios Andinos Isluga, Chile
  • Amawtay Wasi, Universidad Intercultural Ecuador.
  • PROEIB Andes. Programa de Formación en Educación Intercultural Bilingüe para los Países Andinos, Bolivia
  • URACCAN. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
  • CONADI, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Chile
  • CDI, Comisión nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, México

Niña recita en aymara

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.