También, Mamani recordó que en las negociaciones de la COP16 tanto las Naciones Unidas como los estados partes tienen el compromiso de implementar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, para garantizar el respeto a su derechos al territorio, a la libre determinación, al autogobierno y a la consulta para el consentimiento libre previo e Informado Es la primera vez que un miembro del Foro Permanente, en este caso su Presidente, participa en representación de un organismo consultivo de las Naciones Unidas. Fuente: AINI Noticias Difunde: Ukhamawa Noticias "Así es" en lengua aymara |
martes, 7 de diciembre de 2010
México: Mamani demanda participación indígena en las negociaciones de la COP 16
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario